Para que logres tener más fuerza en las piernas para correr es necesario que hagamos ejercicios específicos para lograrlo.
Raimundo Schmidt
¿Cuáles son los mejores horarios para entrenar?
¿De mañana? o ¿durante la noche? Cuáles son mejores horarios para entrenar
Muchos sufrimos con estas preguntas cuando nos proponemos un día salir a correr y realizar un poco de actividad física para mantenernos saludables, y muchas veces perdemos las ganas de salir porque no llegamos a decidirnos cuándo empezar a correr.
Este es un problema muy común entre los corredores principiantes, pero también lo es para algunos que ya llevan tiempo ejecutando el deporte.
Antes de decidir si hacerlo durante el día o la noche, asegurémonos de saber si afecta a nuestra agenda del día a día, puede que entrenar de mañana interfiera con nuestro horario de trabajo o con las clases, o que salir de noche resulte muy pesado después de un largo día estando ocupados con nuestras responsabilidades diarias.
Y no sólo eso, ¿Quién no ha pensado en qué momento es más beneficioso practicar deportes?; si junto con un radiante sol matutino, excelente productor de vitamina E para el cuidado de nuestra piel, o bajo la frescura y tranquilidad de la noche para despejar la mente de todo lo hecho en el día.
Los ejercicios de técnica de carrera
Los ejercicios de técnica de carrera son un aspecto esencial para los corredores, ya que el lograr avances en la técnica permitirá que nuestros movimientos sean mucho más fluidos al correr y con menos desgaste energético.
¿CUALES SON LAS DIFERENCIAS IMPORTANTES ENTRE HACER FARTLEK O INTERVALOS?
Existen dos tipos de entrenamientos que son muy semejantes en algunas áreas, pero a la vez muy diferentes en otras, y es interesante a la vez diferenciarlos y saber cuáles son las cualidades de cada uno para su mejor uso en los entrenamientos.
Fartlek como hemos explicado en otras notas en palabras simples es entrenar con cambios de ritmos a intensidades altas y lentas buscando de manera recreativa fomentar el trabajo de potencia aeróbica funcional en un ejercicio que es fácil de hacer para la cabeza.
4 TRUCOS PARA MEJORAR EL USO DE GELES ENERGÉTICOS AL CORRER
Los geles energéticos al correr son un suplemento energético muy utilizado en deportes de fondo, tipo gel que viene en sobres de fácil de abrir, para aportar con un alto contenido de hidratos de carbono simples de fácil asimilación y sales minerales (especialmente sodio). Es recomendable su uso en deportes de más de 1 hora de duración.
SNACKS PROHIBIDOS PARA UN CORREDOR
Conoce los snacks prohibidos para un corredor:
Los “snacks” son muy usados en la cultura occidental, se le llama a una comida no principal del día que ayuda a saciar el hambre entre comidas principales.
Son un alimento fácil de encontrar en kioskos, almacenes, o supermercados, ideal para comer a cualquier hora y cualquier lugar.
¿CUANTOS DIAS A LA SEMANA DEBO ENTRENAR SEGUN LO QUE QUIERO PREPARAR?
Entrenar requiere una adaptación de años para ir preparando nuestro cuerpo para exigencias cada vez mayores. Los ligamentos, músculos, tendones y en general todo nuestro organismo requiere ir de apoco ajustándose a la exigencia del entrenamiento. Además al correr tenemos un desgaste importante fisiológico y roturas de pequeñas fibras musculares que son difíciles de … Leer más
Entrenamientos de potencia para adelgazar
Conoce estos entrenamientos de potencia, ya que los estudios han demostrado que si quieres quemar grasa y bajar de peso no es la mejor manera corriendo lento. A quedado demostrado que es más efectivo correr rápido con descansos entremedio. Este método además requerimos de menos tiempo.
Este ejercicio genera acelerar nuestro metabolismo para quemar grasa de forma mucho más rápida, y al ser en tramos cortos de tiempo con descanso se logra más efectividad.
¿CÓMO IDENTIFICAR NUESTRAS FALENCIAS COMO CORREDOR Y MEJORARLAS?
Cada corredor tiene características físicas, mentales y fisiológicas muy diferentes a sus pares. Lo que nos hace disfrutar y vivir este deporte según nuestra visión particular.
Dentro de este análisis propio que nos podemos hacer ¿Por qué corremos? ¿Qué es lo que buscamos?, etc…
Existen falencias que nos van apareciendo o que no las visualizamos y que son interesantes conocerlas para poder superarnos como corredor, no lesionarnos, y terminar disfrutando mas este deporte.
En este artículo te tocamos 4 áreas del running donde debes tener ojo para encontrar las fuentes de problemas particulares que nos hagan abrir un camino para mejorarlas.