LOS GRANDES PROBLEMAS Y LOS GRANDES BENEFICIOS DE LA GRASA PARA UN CORREDOR

 

Las reservas de glucógeno no son la única fuente de energía que posee nuestro cuerpo para correr. Las grasas son usadas, por lo general, como reserva de energía para ejercicios de baja intensidad, por ejemplo cuando vamos trotando despacio, o recorremos una larga distancia a paso lento (también conocido como LSD por sus siglas en inglés: Long Slow Distance), y ejercicios parecidos.

Leer más

ENTRENAMIENTO DE 10 MINUTOS PARA TENER ABDOMINALES DE ACERO PARA CORRER

 

El área abdominal es una zona muy importante de tonificar para un corredor ya que repercute directamente en la fuerza y ahorro energético que tengamos con nuestra zancada.

Con una pared abdominal sin fuerza no podremos en largas distancias mantener una buena postura, y comenzaremos a hacer trabajar el doble otros músculos, y posiblemente terminaremos con un cuerpo balanceándose para los lados, sin tener control del movimiento.

Leer más

TRUCOS PARA AFRONTAR LAS CUESTAS

 

Aunque corras siempre carreras en calle alguna vez te tocara correr tramos  en subidas y bajadas pronunciadas.

En estos cambios de inclinación te entraran dudas de como es la manera técnica de correrlas de la mejor manera.

En esta nota te damos algunos tips importantes  técnicos para enfrentar las subidas y las bajadas de la manera más eficiente del punto de vista de la economía de carrera:

Leer más

¿CUÁNTO MEJORAMOS LOS TIEMPOS CON 1KG DE GRASA MENOS?

 

La mayor parte de nuestra grasa corporal no es necesaria como fuente energética y es un peso adicional que tenemos que llevar a lo largo de la carrera. Esto no quiere decir que la gente que excede el nivel de grasa corporal no puede termina un maratón u otra carrera, simplemente no puede hacerlo en un tiempo tan rápido como podría con menos grasa.

La característica principal de corredores de élite es precisamente un contenido bajo de grasa corporal cercano a un 5-10%, mientras que un hombre normal está entorno a un 15-20%, y las mujeres se estima en un promedio por los 25-30%.

Por esta razón este factor es muy relevante para tu rendimiento como corredor. Se estima que por cada 1% de grasa corporal perdida, la velocidad de carrera se incrementa en la misma proporción.

Leer más

PUNTOS GATILLO: CONOCE LOS MÁS FRECUENTES EN EL CORREDOR

PUNTOS GATILLO CORREDOR

Los Puntos Gatillo Miofaciales, conocidos como puntos gatillo corredor, o trigger points, son nódulos que se producen en las bandas de fibra muscular y se caracterizan por ser altamente irritables sobre todo al tocarlos, pueden ser de diferentes tamaños, y se caracterizan al palparlos además del dolor, en irradiarse a otras partes del cuerpo en patrones ya determinados.

Leer más

¿SABES CUALES SON LOS 3 ENTRENAMIENTOS CLAVES PARA MEJORAR EN MARATÓN?

 

Si estas entrenando para una maratón o has corrido alguna vez esta distancia lo más seguro te preguntaste alguna vez ¿Cuáles son los entrenamientos más beneficiosos para correr esta distancia?

Esa pregunta sin duda no es fácil de responderla ya que son variados los tipos de entrenamientos que te pueden ayudar y aportar, como también depende de factores que influyen como tus capacidades personales en resistencia, potencia, peso, etc…

Pero si tuviéramos que guiarnos a grandes rasgos según nuestra encuesta a varios entrenadores dedicados a entrenar maratonistas los TOP 3 de entrenamientos que benefician a un maratonistas son:

Leer más

PLAN DE ENTRENAMIENTO PARA CORRER TUS PRIMEROS 21K

 

Si ya tienes en el cuerpo un par de carreras de 10k y quieres probar correr una carrera de 21k planificándote bien.

Aquí te damos un plan de 12 semanas hecho a tu medida para que te sirva de base y logres correr una buena carrera.

Y si necesitas otros planes de entrenamiento revisa nuestro articulo que aparece abajo donde encontrarás muchos que te pueden servir.

Leer más