TABLA DE TIEMPOS QUE DEBES HACER REPETICIONES EN ENTRENAMIENTOS PARA CORRER 5K, 10K, 21K Y 42K

TABLA DE TIEMPOS REPETICIONES

Para mejorar nuestra velocidad y potencia requerimos entrenar repeticiones. Aquí te entregamos una guía completa con una tabla de tiempos repeticiones (tabla de series running). Con los rangos adecuados de tiempos entre una serie de repeticiones de 8 a 10 veces en distancias de 400mt, 800mt y 1000mt con descanso completo, o sea partiendo ya recuperado con un pulso bajo.

Leer más

SEÑALES QUE NO TENEMOS FUERZA SUFICIENTE EN EL CORE

 

Fortalecer toda la musculatura que tenemos en el punto medio de nuestro cuerpo que se llama “core” nos permite tener la fuerza necesaria para correr con una buena postura y a la vez no lesionarnos.

Lamentablemente la mayoría de los corredores solo se dedican a correr, y no saben el daño que se están provocando el no fortalecer nuestro core.

Leer más

Poderosa técnica para correr más con menos esfuerzo

Es una famosa técnica creada hace más de tres décadas en Rusia con el fin de buscar una metodología que optimice la forma de correr de los runners y se llama “Método Pose”.

Para ello se realizaron estudios científicos basados en el movimiento,  la precisión de la zancada y la técnica, con el objetivo de detectar  la manera más perfecta de correr desde el punto de vista energético.

Leer más

CALCULADORA MC MILLAN: APRENDE A USARLA PARA PREDECIR TUS TIEMPOS

 

Una extraordinaria ayuda que tenemos hoy en día es la calculadora de tiempo que nos entrega la página www.mcmillanrunning.com.

Muchas veces nos planteamos objetivos de tiempos para correr una carrera, y resulta que no tenemos más que alguna carrera en otra distancia como punto de comparación para saber si lo lograremos, o estamos equivocados.

Esta calculadora es muy fácil de usar, nos sirve para predecir los tiempos que deberíamos hacer en la distancia que necesitemos averiguar según un tiempo que hayamos logrado en otra distancia, o que creemos deberíamos hacer.

Leer más

¿Correr en trotadora o al aire libre? ¿Cuáles son las ventajas de cada una?

 

 

Hoy vemos muchos corredores corriendo por la calles, como también muchos corredores corriendo en los gimnasios en trotadoras. Y  puede ser que alguna vez te hayas preguntado ¿Cual servirá más?, o ¿Cuáles son las ventajas  de cada uno?

La respuesta a estas preguntas no es muy fácil responderla, ya que depende de que estas buscando como corredor.

Leer más

VIDEO MOTIVACIONAL: “SIN LIMITES”

 

Les presentamos un gran video motivacional que muestra escenas en la vida donde corredores han logrado “correr sin límites”.

“Correr sin límites” es vencer tus miedos que están en tu cabeza y creer en ti, cuando logras esto, logras atravesar la puerta y entrar en estos momentos que verás donde ya correr es un “éxtasis”, un momento increíble de superación personal!!!

Mira con atención este video que te motivará y compártelo a tus amigos, son momento de magia!!

Leer más

CÓMO CALCULAR EL TIEMPO QUE DEBERÍAS CORRER UNA CARRERA DE 21K

 

Correr  una carrera de 21k requiere mucha cabeza para ser capaz de seguir un ritmo continuo toda la carrera.

Pero también requiere tener conocimiento de cuál es el  ritmo que vamos a ser capaces de llevar, para sobre todo no excedernos por la adrenalina de la carrera, ya que es fatal por la acumulación de lactato que tendremos desde el principio de la carrera en los músculos, generando una disminución del tiempo en los últimos tramos de la carrera.

Si  vas a correr por primera vez una media maratón es esencial saber cuál es tu mejor tiempo posible a realizar y tomar cierto resguardo conservador para que corras más tranquilo, y si tienes fuerza esos minutos los puedes recuperar al final.

En esta nota te vamos a proponer 2 formas de calcular este ritmo de competencia:

Leer más

LAS GRANDES IDIOTECES  DE LOS CORREDORES

 

Todo corredor desde principiante a avezado cometemos errores habituales como alimentarnos inadecuadamente, no descansar lo suficiente, no cumplir los entrenamientos, etc…

Pero estos errores más habituales tienen una diferencia con ciertos errores que le hemos puesto “idiotas”,  ya que nos hacen caer en nuestro rendimiento repetitivamente y nos producen lesiones.

La naturaleza humana es sabia y si sabemos escuchar nuestro cuerpo tendremos las pautas para cometer los menos errores posibles.

A continuación nos referiremos a los puntos gatillantés de que caigamos en estos errores “idiotas”:

Leer más